Con una actuación sobresaliente en las eliminatorias de la Confederación Africana de Fútbol, al haber ganado sus seis partidos de fase de grupos y derrotar con global de 5-2 a la República Democrática del Congo, la Selección de Marruecos, llega a Qatar 2022 como uno de los equipos más sólidos de su región.
- LEER MÁS SOBRE: Qatar 2022: Croacia, actual subcampeón, en busca de revancha
- LEER MÁS SOBRE: Qatar 2022: ¿Última llamada para la generación dorada de Bélgica?
- LEER MÁS SOBRE: Qatar 2022: Canadá regresa a un Mundial y busca dar la sorpresa
Buscan revancha, luego de pésimo papel que tuvieron en la Copa del Mundo de Rusia 2018, en donde finalizaron en el último lugar del Grupo B con solamente un punto. Perdiendo 1-0 contra Irán y Portugal y empatando 2-2 vs España.
A pesar de su reciente paso arrasador, los marroquís tienen un grupo complicado por delante en este Mundial, el Grupo F, donde se medirán con las siguientes selecciones:
- Contra Croacia – miércoles 23 de noviembre
- Contra Bélgica – domingo 27 de noviembre
- Contra Canadá – jueves 1 de diciembre
Claramente, este es uno de los grupos más competitivos, sin mencionar que, por jerarquía, Croacia y Bélgica son favoritas para llegar a los Octavos de Final. Por su parte, Marruecos, al igual que Canadá, tendrán que remar contra la marea y demostrar su valía.
Marruecos y su discreta participación en Copas del Mundo
La Selección de Fútbol de Marruecos ha asistido cinco veces a la Copa del Mundo: México 1970, México 1986, Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Rusia 2018. Por lo que en Qatar 2022, llevarán a cabo su sexta participación.

Foto: Twitter @AchrafHakimi
La actuación más destacada de la Selección Marroquí en un Mundial es la que realizaron en la edición de México 1986, cuando llegaron a los Octavos de Final y se convirtieron en el primer equipo africano en alcanzar dicha instancia de la competición.
Los ‘Leones del Atlas’ lideraron el Grupo F de dicho certamen. Para ello, empataron 0-0 contra sus similares de Polonia e Inglaterra y vencieron 3-1 a Portugal. Lamentablemente, en Octavos de Final cayeron ante Alemania Federal (subcampeona del torneo) y no pudieron seguir avanzando.
De hecho, siempre han sucumbido en la fase grupal, a excepción de aquella vez.
A la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 también acudirán en la búsqueda de sumar más victorias en partidos mundialistas, ya que únicamente poseen dos: el 3-1 vs Portugal en México 1986 y un 3-0 contra Escocia en Francia 1998.
Hakimi, su principal figura
Nacido en Madrid, España, pero de padres marroquís, Achraf Hakimi es el mejor jugador de la selección del país de África del Norte.

Foto: Twitter @AchrafHakimi
A sus 24 años, es uno de los mejores laterales derechos del mundo y ya cuenta con una importante trayectoria en Europa al haberse formado y debutado con el Real Madrid. Además de haber estado en el Borussia Dortmund, Inter de Milán y actualmente con el Paris Saint-Germain.
Hakimi posee una increíble velocidad y habilidad para regatear. Estos atributos le han servido en diversas ocasiones para poder desempeñar cualquier posición desde el sector derecho: lateral, carrilero, volante y hasta como extremo.
El elemento del PSG es uno de los hombres más sobresalientes de Marruecos en el ataque: suma cuatro goles en 12 partidos entre las eliminatorias rumbo a Qatar y la Copa Africana de Naciones 2021.
Los jugadores más destacados que tendrá Marruecos en Qatar 2022
El entrenador Walid Regragui deberá sacarle el mayor provecho posible a una de las mejores plantillas que ha tenido la Selección de Marruecos en su historia, con varios jugadores que brillan en el ‘Viejo Continente’.
Los mejores jugadores de Marruecos son: el propio Achraf Hakimi (Paris Saint-Germain), Hakim Ziyech (Chelsea), Yassine Bounou (Sevilla), Youssef En-Nesyri (Sevilla), Noussair Mazraoui (Bayern Múnich), Munir El Haddadi (Getafe), Sofiane Boufal (Angers) y Sofyan Amrabat (Fiorentina).
La mayoría de ellos ha pasado por el mejor momento de sus carreras en algún punto de los dos últimos años, por lo que veremos que su experiencia y dinamismo prometen aportar mucho a su nación.
También habrá que ver que Walid Regragui esté a la altura. El director técnico nacido en Francia, pero nacionalizado marroquí, lleva menos de tres meses en el puesto. Precisamente, fue presentado apenas el pasado 31 de agosto.

Foto: fifa.com
Regragui llegó luego de que la Federación Marroquí de Fútbol y Vahid Halilhodzic terminaran su relación contractual en agosto del año en curso, por mutuo acuerdo.
De acuerdo con la FMRF, la razón es porque ambos contrastaban en ideas para la preparación de los futbolistas con vistas a la Copa del Mundo. Sin mencionar, que Halilhodzic, por ser bastante estricto, ya había tenido roces con algunos de sus pupilos más importantes como Ziyech y Mazraoui, a tal punto de dejarlos fuera de las convocatorias.
¿Qué tan buen papel podrá desempeñar la Selección Marroquí en Qatar 2022?
La entrada Qatar 2022: Marruecos con buen momento, pero en un grupo difícil se publicó primero en UNANIMO Deportes.