Qatar 2022 pasará a la historia entre otras cosas por ser el último Mundial de Lionel Messi pero también por ser el primero en el que no se pudo vender cerveza, algo que no le gustó nada a Budweiser, uno de los principales patrocinadores del Mundial y ahora, la firma cervecera ya cocina una demanda contra la FIFA.
La polémica decisión de FIFA no hizo más que enfurecer a miles de hinchas que además de disfrutar los partidos en Qatar quería tomarse una cerveza, algo que pasa en casi todo el mundo, sin embargo, se quedarán con las ganas y Budweiser se quedará con miles de litros de cerveza que tenía listos para su consumo mundialista.
Antes de seguir, vale la pena recordar que Qatar es un país musulmán, considerado como muy conservador en cuanto sus costumbres y una de esas es el no consumir alcohol, solo en lugares establecidos como restaurantes y solo con el pedido de un platillo para acompañar la comida.

Qatar 2022 y Budweiser: Un matrimonio que no terminó bien
Desde que se supo que Qatar sería el anfitrión en la Copa del Mundo, siempre se dudó del tema ‘venta de alcohol’, días antes de que la pelota empezara a rodar, se especul´po con que finalmente Qatar 2022 se abriría un poco a sus rígidas costumbres y permitiría la venta de cerveza en los estadios, sin embargo y ante la incredulidad de todos, FIFA confirmó que no se venderá nada de alcohol y la única cerveza que se permite dentro de los estadios en sin alcohol es decir ‘Bud Zero’.
Por lo que mientras Budweiser averigua donde mandará todo su producto, desde sus oficinas centrales se especula con una posible demanda y que en ella le haría un reclamo duro a FIFA, se habla de que reclamará casi 50 millones de euros en concepto de indemnización y que lo descontarían para el próximo evento mundialista, es decir, para la Copa del Mundo que organizará Estados Unidos en conjunto con México y Canadá dentro de cuatro años.

Toda esta información surge tras la investigación que publicó el diario británico ‘The Sun’, que asegura que la firma cervecera reclama esta compensación pues se vio obligada a no vender su producto en los estadios y con la limitante de poder vender solo en el FIFA Fan Fest y algunos lugares establecidos y con un límite de tiempo.
Mientras se confirma la demanda o Budweiser y FIFA entran en una negociación, la marca estadounidense busca donde llevar todo su producto y para eso, ya compartieron un poco de información en sus redes sociales y será un especie de premio para el país que resulte ganador de la Copa del Mundo, los detalles serán revelados cuando Qatar 2022 se acerque a sus fases finales.
New Day, New Tweet. Winning Country gets the Buds. Who will get them? pic.twitter.com/Vv2YFxIZa1
— Budweiser (@Budweiser) November 19, 2022
La entrada Qatar 2022: La demanda que cocina Budweiser contra FIFA se publicó primero en UNANIMO Deportes.